Con el paso de los años, se ha vuelto más fácil enviar y recibir datos a través de Internet. Varias aplicaciones de VoIP permiten a los usuarios enviarse contenido de texto, audio y vídeo entre sí sin ningún límite aparente. Sin embargo, a menudo puede resultar problemático compartir archivos de gran tamaño, que suelen ocupar gigabytes. Mega ha sido una forma popular de compartir este tipo de archivos y su sencilla interfaz hace que sea fácil de usar. Sin embargo, su límite de 5 GB en los servicios gratuitos a menudo puede hacer que los usuarios se pregunten si hay alguna forma de eludir el límite de descarga del servicio Mega.
Resulta que existen varios programas y aplicaciones de terceros que afirman tener una respuesta sobre cómo evitar el límite de descarga de Mega. Si bien los usuarios tienen la opción de elegir entre varios planes pagos que vienen con diferentes beneficios, también existe una opción gratuita. Sin embargo, esa opción gratuita viene con una cuota de transferencia de Mega establecida en 5 GB por día.
Se han recibido informes sobre fallos que permiten continuar con las descargas incluso cuando se ha excedido el límite de ancho de banda de Mega. Pero en lugar de depender de fallos, existen varios métodos que afirman ayudar a los usuarios a eludir el límite de descarga de Mega. En este blog te mostraremos estos métodos. Vamos a ello.

4 formas de evitar el límite de descarga de Mega
Existen tres métodos efectivos para evitar el límite de descarga de Mega. A continuación, describimos cada uno de ellos para su comodidad:
Método n.° 1 (recomendado): evite el límite de descarga de MEGA con una VPN
Si buscas una forma fiable y sencilla de eludir el límite de descarga de Mega, PureVPN es justo lo que necesitas. No solo cambia tu dirección IP a cualquier país del mundo, sino que también utiliza un cifrado potente para proteger tu conexión. Esto significa que puedes usarlo tantas veces como quieras para eludir el límite de transferencia de Mega.
Simplemente siga estas instrucciones:
1. Suscríbete a PureVPN y descarga su aplicación en tu dispositivo.

2. Abra la aplicación y conéctese a cualquier servidor de su elección.

3. Ahora, ve a Mega y descarga los archivos como siempre. El tamaño de estos archivos afectará tu límite diario, así que presta mucha atención a tu uso.

4. Si está cerca de alcanzar su límite de transferencia, desconecte PureVPN y cierre Mega. Vuelva a conectarse a otro servidor y abra Mega nuevamente.

5. Vuelve a conectarte a otro servidor y abre Mega nuevamente. El límite de transferencia ahora debería ser cero. Continúa con la descarga según sea necesario.

Método n.° 2: evite el límite de descarga de MEGA con un descargador
Una forma de evadir la cuota de transferencia gratuita de Mega es usar lo que se conoce como un descargador. Este oculta tu dirección IP real a través de un proxy, lo que te permite evadir la cuota de descarga de Mega, ya que tu dirección IP se usa para determinar tu cuota de descarga. Hay varias opciones de descargadores disponibles, pero te mostraremos cómo usar JDownloader para evadir el límite de descarga de Mega:
- Descargue la aplicación JDownloader .
- Ahora abra JDownloader y haga clic en Configuración .
- Vaya al Administrador de conexión y haga clic en el botón Agregar para ingresar sus direcciones proxy.
- Complete los detalles necesarios, como la dirección IP y el número de puerto y presione el botón Aceptar .
- A continuación, vaya a Mega y busque el archivo que desea descargar. Haga clic derecho sobre él y seleccione Obtener enlace.
- Regrese a JDownloader y busque la pestaña LinkGrabber . Pegue el enlace y haga clic en Iniciar todas las descargas .
- Una vez descargado el archivo, aparecerá en la pestaña Descargas con una marca de verificación verde y la palabra Finalizado escrito al lado.
- Vaya a Mega y verifique su cuota de transferencia. No debería haber cambios en la cantidad de datos transferidos.
Método n.° 3: WARP de Cloudflare
Si quieres superar el límite de descarga de Mega sin un descargador, puedes usar WARP de Cloudflare. Lamentablemente, solo te permite superar el límite de descarga una vez. Esto se debe a que WARP no es como las VPN tradicionales y no cambia tu dirección IP, sino que utiliza su DNS 1.1.1.1 mientras cifra tus datos. WARP de Cloudflare puede ayudarte si el tamaño del archivo no supera los 10 GB.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Descargue la aplicación Cloudflare WARP .
- Ábrelo y ve a configuración presionando el ícono del engranaje.
- Seleccione 1.1.1.1 con WARP .
- Ve a Mega y descarga los archivos que desees.
- Una vez que te acerques a la cuota de transferencia, cierra Mega y abre la aplicación WARP.
- Haga clic en el interruptor para conectarse a WARP.
- Ahora, abre Mega y verás que se han agregado otros 5 GB a tu cuota diaria.
Método n.° 4: reinicie el enrutador
Reiniciar el enrutador es otro método que puedes probar para evitar el límite de descarga de Mega. Cuando reinicias el enrutador, existe la posibilidad de que tu ISP asigne una nueva dirección IP a tu conexión.
Sin embargo, este método tiene sus inconvenientes. No siempre es confiable, especialmente si su ISP le asigna un contrato de arrendamiento a largo plazo para su dirección IP. Además, reiniciar frecuentemente su enrutador para cambiar su dirección IP puede interrumpir el acceso a Internet en su hogar.
¿Puedes aumentar tu límite de transferencia MEGA?
Si eres un usuario habitual de MEGA como tu solución de almacenamiento en la nube, optar por un plan pago podría ofrecer una experiencia más fluida y cómoda en comparación con la versión gratuita. Sin actualizar a una suscripción paga, no hay forma de aumentar tu cuota de transferencia en el nivel gratuito.
Sin embargo, es importante reconocer que con una suscripción paga, es posible agotar toda la cuota de transferencia del mes o año de inmediato.
Sin embargo, vale la pena mencionar que al completar ciertas acciones sencillas (como vincular un número de móvil, recomendar a un amigo, instalar la aplicación de escritorio o móvil) puede acumular 20 GB adicionales de almacenamiento para su cuenta gratuita en el transcurso de un año, lo que eleva el total a 40 GB.
¿Por qué no deberías usar una VPN gratuita para evitar el límite de descarga de Mega?
No hace falta insistir más en esto: no todas las VPN ofrecen los mismos resultados cuando intentas superar el límite de descarga de Mega. Una VPN gratuita casi seguro que fallará, ya que tiene muchos defectos. En primer lugar, no hay garantía de que estos servicios “gratuitos” no registren cada bit de tu actividad en Internet (después de todo, tienen que pagar con algo).
Puede que esto no parezca un problema, pero los servicios gratuitos se han convertido en grandes dolores de cabeza para sus usuarios. En segundo lugar, las VPN gratuitas limitan gravemente la velocidad de descarga. Por lo tanto, incluso si tiene suerte y encuentra un servicio que puede superar los límites de datos iniciales, ¿de qué sirve si no puede descargar los datos correctamente de todos modos?
Otros problemas incluyen desconexiones continuas, lo que significa que tendrás que reiniciar constantemente tus descargas de Mega de forma manual, y por supuesto, anuncios y la posibilidad de malware. Ningún servicio gratuito vale la pena, especialmente cuando un servicio como PureVPN cuesta menos que una taza de café por una suscripción de un mes entero.
Otro consejo útil que debes tener en cuenta es intentar evitar descargar archivos grandes de Mega. Ahora bien, es posible que entiendas que a veces no está en tus manos, pero quédate conmigo un minuto: si tienes que cambiar tu ubicación en una VPN , necesitas una copia de seguridad. De lo contrario, tendrás que reiniciar tus descargas desde cero después de elegir otra ubicación de servidor VPN. Busca un software que te ayude a segmentar tus descargas para evitar esto.
Algunas reflexiones finales
Como los lectores ya habrán adivinado, parece que solo hay una forma garantizada de superar por completo el límite de descarga de Mega. Una VPN confiable como PureVPN puede ayudarlo a evadir estas limitaciones de descarga y continuar compartiendo sus datos sin problemas.
Como Mega rastrea tu dirección IP para detectar cuántos datos has descargado, una VPN es eficaz y segura a la hora de descargar todos los datos que quieras. Consigue una VPN de confianza como el plan de dos años de PureVPN
y evita el límite de descarga de Mega entre todos los demás beneficios que ofrece.

